Reseña histórica de la Escuela “Claudio Arrau León”

estudiante de 5° año básico, un piano, una llave de sol y una campana, se transforman en insignia oficial de la Escuela.

La historia se remonta al año 1967, creación del Centro Básico, según decreto N° 1087 de fecha 27 de febrero de ese año, funcionó sin local fijo por cuatro años, se trabaja en segunda y tercera jornada, hasta que se logra ubicar un sitio donde se construyó un local que fue destinado al Centro Educacional, ubicado en Los Carolinos N° 530, Villa El Esfuerzo, perteneciente entonces a San Bernardo, ahora transformado en Escuela N° 50, según resolución N° 9623 del 10 de abril de 1973, registrándose con su Rol Base de Datos N° 10.561-9, y su decreto cooperador es el N° 967 de 1982, fecha en que se traslada desde el Ministerio de Educación a la Municipalidad de San Bernardo.

En su nacimiento, sin comodidades, sólo salas de clases y servicios higiénicos en un gran sitio con mucha tierra. Profesoras, Profesores, Asistentes Educacionales,  llenos de energía y deseos de superarse, salen adelante con sus estudiantes, arreglando un local que no era acogedor.

Se organiza el Centro de Madres-Padres y Apoderadas/os, quienes colaboran y trabajan para pavimentar, instalar protecciones, plantas, árboles y jardines.

En el año 1980, nuevas reformas educacionales y territoriales, hace que la Escuela resida finalmente en la Comuna de El Bosque, y su numeración pasa a ser la N° 787.

En la década del 90, cambia a la nominación de Escuela Básica “Claudio Arrau León”, habiéndose realizado entre los estudiantes, un concurso de creación de insignia, obteniendo el primer lugar un estudiante de 5° año básico, un piano, una llave de sol y una campana, se transforman en insignia oficial de la Escuela.